Coproducción con el Teatro Nacional Cervantes
Elenco: Evelyn Ramírez (mezzosoprano), Marcela González (soprano), Nicolás Fontecilla (tenor), Sergio Gallardo (bajo-barítono), María Paz Grandjean (actriz) y Francisco Arrázola (actor bailarín).
Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción: Freddy Varela (violín I), Walter Barraza (violín II), Claudio Cofré (viola),Marcela Cerezzo (violonchelo), Mario Melliz (contrabajo), Carolina Cavero (flauta), Javier Bustos (oboe), Vladimir Jara (clarinete), Patricia Iribarren (fagot), Bernardo Guggiana (corno) y Manuel Páez (percusión).
Rodrigo Ossandón (libretista), Marcelo Lombardero (dramaturgia) y Sebastián Errázuriz (compositor y director musical).
Patagonia es una obra de teatro musical, estrenada en Chile y coproducida por los teatros Biobío y del Lago (Chile), junto a MusicActual (Chile) y Teatro Musical Contemporáneo (Argentina), que narra el encuentro entre los Aonikkenk (Tehuelches) y los conquistadores españoles al mando de la expedición de Hernando de Magallanes desde una perspectiva territorial.
- Fondeada en la gélida Bahía de San Julián en plena Patagonia, la expedición de Hernando de Magallanes toma contacto con la tribu Aonikkenk que habita esos territorios, a quienes llamarán Patagones por su gran estatura. Al irse abandonan a Juan de Cartagena, capitán español líder del motín en contra de Magallanes, y se llevan a un joven tehuelche. Antonio Pigafetta, cronista italiano de la travesía, quedará a cargo de “civilizar al salvaje”. Paralelamente, un moribundo Cartagena es salvado por dos mujeres Aonikkenk, quienes necesitan saber a dónde se han llevado a su hombre. Se inicia una persecución: las mujeres junto al español irán por tierra hacia el paso que conecta los mares para interceptar las naves. El acuerdo es intercambiar a Cartagena por Kentelan, el joven tehuelche secuestrado a bordo. Ikalemen, desde nuestros días reconstruye esta historia con recuerdos transmitidos por la tradición oral y comienza a reconocerse como una descendiente de aquellos Aonikenk que poblaban nuestra patagonia.