Vuelve el ciclo de conversaciones que busca ampliar la mirada sobre la ciencia, sus científicos y científicas y dar a conocer investigaciones que se realizan en nuestro país, de la mano de quienes las hacen. Este mes nos visita el escritor y matemático Guillermo Martínez para charlar sobre las series lógicas, la fuerza del número y su influencia en el comportamiento humano.
A partir del cuento “La muerte y la brújula”, de Jorge Luis Borges, se introducirá el tema de las series lógicas y las posibles maneras de continuarlas. Se explicará la paradoja de las reglas finitas y se expondrán varias conclusiones, en relación a los relatos de crímenes en serie, a los tests de inteligencia, al aprendizaje de una norma, a la cuestión de espíritu y letra de la ley, a la definición del azar, a la búsqueda de una lengua perfecta y al problema de la traducción. Además, se comentarán experimentos que nos muestran cómo a veces seguimos a la mayoría y cómo la unanimidad en grupos puede influir en nuestras decisiones.
Guillermo Martínez es escritor y matemático, se doctoró en lógica y realizó estudios posdoctorales en la Universidad de Oxford. En su extensa carrera como escritor ha publicado novelas, ensayos y cuentos, por los que ha recibido numerosos premios y adaptaciones a formato película.