- Comunidades

Generación Jóvenes C3.

Generación Jóvenes C3 se enmarca dentro de las iniciativas de la Dirección de Desarrollo de Museos, Exposiciones y Ferias del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como parte de las políticas para jóvenes que promueven un contacto con la comunidad científica y sus desafíos para estimular vocaciones científicas y posibilitar su participación en los debates del presente.

Este espacio está pensado como un foro colaborativo que busca incentivar la participación de las juventudes en discusiones y propuestas sobre políticas de desarrollo científico y tecnológico; generar nuevas experiencias de aprendizaje ciudadano que acompañen las políticas de Estado en ciencia y tecnología; estimular la participación y convivencia ciudadana a partir del intercambio entre jóvenes provenientes de diversos entornos socioculturales y sectores geográficos, incluyendo sus saberes y miradas y contribuir al fortalecimiento institucional del C3 como institución pública nacional que promueve debates públicos sobre ciencia y tecnología.

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Williams y la Fundación YPF.  

Edición 2022

#CrisisClimática

ESTAMOS AL HORNO

La edición 2022 se realizó bajo el formato de un foro colaborativo. 

Se trató de una oportunidad para que chicas y chicos de entre 16 y 18 años puedan ser parte de una experiencia científica, artística y educativa única, conozcan jóvenes con interés en la justicia climática, conversen con referentes de la ciencia argentina que investigan sobre el cambio climático y redacten un manifiesto de consenso para accionar cambios que impacten en las políticas públicas.

El foro fue presencial y gratuito. Se realizó desde el jueves 29 de septiembre al sábado 1 de octubre de 2022 con un programa que incluyó charlas, talleres y mesas de debate junto a actividades artísticas accesibilizadas con interpretación en lengua de Señas Argentinas (LSA-E).

Especialistas y activistas participantes: Francisco Albergoli, Viviana Alder, Juan Ignacio Arroyo, Inés Camilloni, María Inés Carabajal, Gonzalo Cemborain, Melina Cozzarin, María Guillermina D ́Onofrio, Leandro Díaz, Julieta Fedriani, Ivana Candela García, Leandro García Tsuruoka, Diego Golombek, Martina Gómez, Federico González Chapur, Dalila Grinkraut, Iconoclasistas, Agustina “Blonda Verde” Legasa, Julia Mindlin, Cecilia Nicolini, Marina Orman, Sofía Patronelli, Sol Reinman, Cruz Ruax, Blas Leandro Sires, Mariano Villares, Eyal Weintraub, Laura Yahdjian.

Organizaciones ambientales: ¿Ahora Qué?, Eco House Global, Jóvenes por el Clima, Sustentabilidad Sin Fronteras.

mirá un resumen del foro generación jóvenes c3 2022