El foro fue presencial y gratuito. Se realizó desde el jueves 29 de septiembre al sábado 1 de octubre de 2022 con un programa que incluyó charlas, talleres y mesas de debate junto a actividades artísticas accesibilizadas con interpretación en lengua de Señas Argentinas (LSA-E).
Especialistas y activistas participantes: Francisco Albergoli, Viviana Alder, Juan Ignacio Arroyo, Inés Camilloni, María Inés Carabajal, Gonzalo Cemborain, Melina Cozzarin, María Guillermina D ́Onofrio, Leandro Díaz, Julieta Fedriani, Ivana Candela García, Leandro García Tsuruoka, Diego Golombek, Martina Gómez, Federico González Chapur, Dalila Grinkraut, Iconoclasistas, Agustina “Blonda Verde” Legasa, Julia Mindlin, Cecilia Nicolini, Marina Orman, Sofía Patronelli, Sol Reinman, Cruz Ruax, Blas Leandro Sires, Mariano Villares, Eyal Weintraub, Laura Yahdjian.
Organizaciones ambientales: ¿Ahora Qué?, Eco House Global, Jóvenes por el Clima, Sustentabilidad Sin Fronteras.