– C3 Prensa. Para contactarse con el área de comunicación y prensa del C3 escribir a difusion@ccciencia.gob.ar El C3 en los medios. Cómo llenar el vacío aterrador que genera la pregunta por el infinitoTiempo Argentino, 17 de julio de 2022 Vacaciones de invierno: propuestas para niños curiosos por la cienciaBAE Negocios, 15 de julio de 2022 El arte se cruza con la ciencia en una muestra gratuita de Pablo BernasconiPerfil, 13 de julio de 2022 "El Infinito" una muestra artística de Pablo BernasconiEstamos todos conectados, 11 de julio de 2022 Gabriela González, científica argentina que escucha el universo y comprobó que Einstein tenía razónInfobae, 3 de julio de 2022 Comunicar la ciencia: se lanzó el premio “Científicas que cuentan”Sobre Tiza, 29 de junio de 2022 Volver al futuro… de la ciencia argentinaAgencia CTyS, 17 de mayo de 2022 "Leé Ciencia. Leé Futuro": Filmus presentó un programa de promoción de la lecturaTélam, 29 de abril de 2022 Cine de verano: un ciclo con los imaginarios de la ciencia en el arte y en la literaturaInfobae, 24 de febrero de 2022 El imaginario científico sobre la pantalla Revista Ñ, 14 de febrero de 2022 Feria Científica para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaNota al pie, 11 de febrero de 2022 Centro Cultural de la Ciencia: habrá actividades de cine y talleres durante el veranoTélam, 11 de enero de 2022 “Océano: Volverse azul”, una exposición gratuita en el Centro Cultural de la CienciaelDiario.AR, 29 de diciembre de 2021 Conciertos Azules en C3: encuentro entre literatura y música inspirado en el marPágina 12, 26 de noviembre 2021 “Volverse azul”: un mar de libros y curiosidades, en una muestra inmersiva dedicada al océanoLa Nación, 11 de noviembre de 2021 Arrancó "Océano. Volverse Azul", una muestra interactiva sobre el mar argentinoTelám, 29 de octubre de 2021 Guía de Arte y Cultura: Ciencia ficción en el C3Infobae, 27 de agosto de 2021 Las escuelas secundarias se vuelven “azules”: promoverán la cultura oceánicaRío Negro, 15 de agosto de 2021 Talleres, teatros y recitales en el Conti y el Centro Cultural de la CienciaTelam, 21 de julio de 2021 Vacaciones de invierno en el Centro Cultural de la CienciaTV Pública, julio 2021 El desafío de repensar nuestra relación con el océano y el ambienteRevista Broquel, junio de 2021 Más ciencia para navegar el caosRevista Anfibia. 3 de octubre de 2020 ¿Cómo acercar la ciencia a la sociedad?: la experiencia del C3 en ArgentinaPuntos sobre la i.18 de diciembre de 2019 Superbacterias a la vista: una muestra para conocerlasTodo Noticias, 23 de febrero de 2019 Centro Cultural de la Ciencia: la clave de aprender jugandoLa Nación, 10 de febrero de 2019 ¡Eureka! Ciencia para chicos: el plan para disfrutar de la ciudadRevista Para Ti. 13 de enero de 2018 Ciencia en vacaciones: un centro cultural con 100 actividades gratuitas para chicosClarín, 5 de enero de 2018 Llega a Neuquén «Lugar a dudas», la muestra para tocar y aprenderLM Neuquén, 6 de julio de 2017 Cristina inauguró la sede del Conicet y el Centro Cultural de la Ciencia, en el Polo Científico TecnológicoTélam, 6 de noviembre de 2015 Inauguran el primer Centro Cultural de la Ciencia en ArgentinaAgencia Cyta, 11 de noviembre de 2015 Suscribite. Recibí nuestras novedades en tu correo electrónico. Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.Correo electrónico *Enviar Seguinos. Seguí disfrutando la experiencia C3 en nuestras redes sociales. Facebook Twitter Youtube Instagram Envelope