¡Estas vacaciones de invierno vení al Centro Cultural de la Ciencia!
Del 16 al 31 de julio – De miércoles a domingos, de 12 a 19 horas

Entrada libre y gratuita. Las actividades tienen cupo limitado y sujeto a disponibilidad de sala.

Todas las entradas se retiran desde una hora antes del inicio de la actividad. No hay reserva online.

 

Una muestra para explorar el concepto del infinito desde el arte, la ciencia, la literatura y la filosofía.

De miércoles a domingos, desde el 15 de julio
de 12 a 19 horas

 La banda de música rock/pop presenta Labofest: festival de música y experimentos científicos.

Sábado 16 y domingo 17 de julio
17 horas

La compañia Les Ivans presenta una aventura circense y musical para compartir en familia.

De miércoles a domingos, del 20 al 31 de julio  
16 horas

Un laboratorio audiovisual para zambullirse en el misterioso mundo oceánico.

20, 23, 27 y 30 de julio
14, 15 y 16 horas

Un colorido laboratorio de computación donde se podrá diseñar y hacer prototipos increíbles en 3D.

Miércoles 20 y 27 de julio
17:30 horas

¿Cómo se forman las montañas, cuencas de ríos, valles y lagos? Un taller para conocer cómo se mueve la Tierra.

Jueves 21 y 28 de julio – 14 y 15 horas 
Domingos 24 y 31 de julio – 15 horas

Talleres para imaginar y expresarse a través de la ciencia, el arte y la tecnología.

9 y 16 de julio – 17 horas
21, 22, 23, 28, 29 y 30 de julio –
16 horas

Un acercamiento a los insectos a través de diálogos, juegos corporales y ejercicios de dibujo.

Viernes 22 y sábado 23 de julio
17:30 horas 

En este taller, nos transportaremos al año 2070 para, a partir de pequeñas expediciones arqueológicas, intentar descubrir y recrear historias cotidianas perdidas.

Viernes 22 y 29 de julio – 14 y 15 horas
Domingos 24 y 31 de julio – 14 horas

En este taller, programaremos los robots de la Estación Espacial Internacional e intentaremos cumplir entre todos con una importante misión.

Domingos 24 y 31 de julio
17:30 horas

Una propuesta lúdica y crítica desde las prácticas de subversión y enamoramiento informático.

Sábado 30 de julio
17:30 horas

A través del juego y el arte, se reflexionará sobre el océano, la biodiversidad marina, y sobre qué podemos hacer como humanidad.

Viernes 29 y sábado 30
17:30 horas

Un espacio abierto para niñas, niños y jóvenes en el cual están disponibles libros de divulgación científica del programa Leé Ciencia, Leé Futuro. Podrás leer
y escuchar ciencia.

De miércoles a domingos, desde el 15 de julio
de 12 a 19 horas